En todo el mundo existen muchísimos platos que consisten en rellenos envueltos en masa.
Entre ellos, la empanada argentina y la gyoza japonesa son íconos en sus respectivos países.
A simple vista pueden parecer similares, pero sus rellenos, formas de preparación y sabores son muy distintos!
Hoy te contamos sus diferencias de forma clara.
1. Diferencias en la forma de cocción
Empanada (Argentina)
Se cocina al horno o frita, dependiendo de la región.
La masa queda crocante por fuera y jugosa por dentro. Cada provincia tiene su estilo. Existen varios tipos de masa.
Gyoza (Japón)
Primero se dora la base en una sartén y luego se añade agua para terminar al vapor.
Queda crocante abajo y tierna arriba. Usan una masa bien finita lo que facilita su cocción.
2. El relleno:
En la empanada argentina, el relleno se cocina completamente antes de armarla, lleva mucho tiempo de elaboración.
En un negocio típico podés encontrar de 10 a 20 sabores diferentes.
Cada relleno se prepara con dedicación como si fueran un plato independiente. De hecho, muchos podrían servirse tal cual en un plato, sin masa!
Eso es lo que hace que el relleno de la empanada argentina sea tan completo y sabroso.
En cambio, la gyoza japonesa se arma con los ingredientes crudos (carne de cerdo, col, cebolla de verdeo, jengibre, ajo), y se cocinan al mismo tiempo que la masa.
El sabor es más suave y jugoso, y lo típico es acompañarla con una salsa.
Además, en Japón, la gyoza se sirve como acompañamiento, no como plato principal.
Es común encontrarla junto a ramen o en set meals, y suelen servirse de 5 a 6 por porción.
3. Diferencias de volumen
La empanada argentina es más sustanciosa: con solo 2 o 3, quedás satisfecho!
Para eventos o fiestas, también existen empanadas más pequeñas llamadas copetín.
En cambio, las gyozas son más livianas y se comen en mayor cantidad, como entrada o acompañamiento. Muchos las acompañan con arroz.
Los platos envueltos conectan al mundo!
Casi todos los países tienen alguna versión de comida “envuelta”:
la empanada argentina, los pirozhki de Rusia, los panzerotti o calzones italianos, los baozi chinos… Cada uno refleja su cultura y sus ingredientes locales.
Aunque varíen en forma y sabor, la idea de envolver un relleno es universal.
Podríamos decir que los platos envueltos son un lenguaje de amor que une culturas!
¿Con cuál te quedás?
Nosotros amamos ambas!
Si todavía no probaste las empanadas de Che!, se entregan congeladas y podés cocinarlas fácilmente en horno o sartén.
Es una forma rica y fácil de viajar a Argentina sin salir de casa!
👉 Envío a todo Japón. Más info en www.cheempanada.jp